ATENCIÓN AL CIUDADANO TRABAJA CON NOSOTROS fonafe_search.gif PORTAL DE TRANSPARENCIA
fonafe-logo.svg
Corporación Fonafe Empresas de la Corporación Gestión Corporativa Marco Normativo
fonafe-logo.svg
Nuestra Organización Empresas de la Corporación Centro Corporativo Marco Normativo
Corporación Fonafe
Quiénes somos
Nuestro Propósito
Sistema Integrado de Gestión (SIG)
Bienes inmuebles
  • Noticias
  • Kit de Prensa
  • Campañas Corporativas
  • Eventos
  • Revista
Facebook Twitter
 Compartir
Facebook Twitter
|
 Imprimir
Quiénes somos Nuestro Propósito Sistema Integrado de Gestión (SIG) Bienes inmuebles Sala de Prensa
  • Noticias
  • Kit de Prensa
  • Campañas Corporativas
  • Eventos
  • Revista
  • img

    FONAFE publica ránking de empresas con mejor sistema de control interno (SCI) y buen gobierno corporativo (BGC)

    • La evaluación referente al SCI consideró cinco componentes: Entorno de Control, Evaluación de Riesgos, Actividades de Control, Información y Comunicación, Actividades de Supervisión.
    • La evaluación sobre BGC se realizó en el marco de la metodología aprobada por FONAFE para la implementación del Código de Buen Gobierno Corporativo (CBGC)
    • Para medir implementación del CBGC, se contó con auditor externo, quien documentalmente verificó el cumplimiento de las buenas prácticas o acciones que se evalúan.

    Con el objetivo de seguir generando mayor valor en las empresas bajo su ámbito y reforzar la transparencia de su gestión, FONAFE elaboró y dio a conocer el nivel de avance en el proceso de implementación del Sistema de Control Interno (SCI) y del Código de Buen Gobierno Corporativo (CBGC), correspondientes al 2021. 
    Para evaluar el grado de cumplimiento del CBGC se considera las siguientes etapas: La primera fue una autoevaluación por parte de la propia empresa, seguida de la validación documental de la misma y, finalmente, la ejecución de una metodología de evaluación. 
    De acuerdo a la metodología de FONAFE, los niveles de madurez se dividen en seis: Líder, Avanzado, Establecido, Intermedio o en Desarrollo, Inicial o Básico, e Inexistente.  

    SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI)
    La metodología de la evaluación del Sistema de Control Interno (SCI) se realizó sobre la base de cinco componentes: Entorno de Control, Evaluación de Riesgos, Actividades de Control, Información y Comunicación, y Actividades de Supervisión; con el propósito de determinar el nivel de madurez de las empresas, identificando posibles áreas de oportunidad y sugerir acciones que fortalezcan dicho sistema.
    Activos Mineros, empresa de remediación ambiental minera, obtuvo -por segundo año consecutivo- el primer lugar del ránking, lo que significa un nivel de madurez de Líder.
    El segundo lugar lo ocupó Electro Oriente, empresa de distribución de energía eléctrica, también muestra un nivel de madurez de Líder. 
    La evaluación y validación determinó que el SCI de ambas empresas cuenta con un proceso que ha sido optimizado al nivel de las mejores prácticas, basado en los resultados de mejora continua y modelos maduros de otras organizaciones. 
    Cabe precisar que, FONAFE cuenta con una plataforma denominada SISMAD (Sistema de Medición del Nivel de Madurez), que utilizan las empresas de la corporación a fin de reportar los resultados, cargar las evidencias, optimizar y hacer más eficiente el proceso de validación de resultados.

    CORPORACIÓN FONAFE: TOP 10 DE LAS EMPRESAS CON MEJOR GRADO DE MADUREZ DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI)

     

    EMPRESA

    GRADO DE MADUREZ

    1

    Activos Mineros

    Líder

    2

    Electro Oriente

    Líder

    3

    Hidrandina

    Avanzado

    4

    COFIDE

    Avanzado

    5

    Electronorte – ENSA

    Avanzado

    6

    Electro Ucayali

    Avanzado

    7

    Centro Corporativo FONAFE

    Avanzado

    8

    Electrocentro

    Avanzado

    9

    Sociedad Eléctrica del Sur Oeste – SEAL

    Avanzado

    10

    Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa - Egasa

    Avanzado

     

     CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO - CBGC
    Sociedad Eléctrica del Sur Oeste - SEAL, empresa de distribución de energía eléctrica, ocupó el primer lugar en el grado de madurez del nivel de cumplimiento del CBGC, obteniendo un nivel de madurez de Líder.
    Esta ubicación obedece a que la empresa cumple con altos estándares de Gobierno Corporativo; además, sus mejores prácticas son reconocidas por entes externos y tiene la capacidad de transferir conocimientos y experiencias. 
    La segunda posición fue obtenida por Activos Mineros, que la ubica como una empresa cuyo nivel de madurez es Avanzado.
    CORPORACIÓN FONAFE: TOP 10 DE LAS EMPRESAS CON MEJOR GRADO DE MADUREZ DEL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO (CBGC) 

     

    EMPRESA

    GRADO DE MADUREZ

    1

    Sociedad Eléctrica del Sur Oeste - SEAL

    Líder

    2

    Activos Mineros

    Avanzado

    3

    Electro Ucayali

    Avanzado

    4

    Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa - Egasa

    Avanzado

    5

    Empresa de Generación Eléctrica del Sur - Egesur

    Avanzado

    6

    Hidrandina

    Avanzado

    7

    Electrocentro

    Avanzado

    8

    Electronorte – ENSA

    Avanzado

    9

    Electronoroeste – Enosa

    Avanzado

    10

    Banco de la Nación

    Avanzado

     

    La gestión y evaluación de estos sistemas permite a las empresas mejorar sus procesos, protocolos, buenas prácticas y generar una conciencia de gestión que debe basarse en buenas prácticas, que deben mantenerse en el tiempo.
    En tal sentido, FONAFE viene realizando este proceso de validación desde hace algunos años y continuará haciéndolo con el objeto de mantener este compromiso con el buen gobierno corporativo y control interno, lo que lo compromete a seguir buscando la excelencia para continuar ofreciendo al ciudadano servicios de calidad.
    Sobre la Corporación FONAFE:
    La Corporación FONAFE es una empresa de derecho público, encargada de normar y dirigir la actividad empresarial del Estado. Tiene bajo su ámbito a 35 empresas públicas y una entidad por encargo en todo el país, distribuidas en diversos sectores: generadoras y distribuidoras eléctricas, financieras, saneamiento, hidrocarburos, remediación, infraestructura en transporte, defensa, editorial, salud, entre otros.

     

Herramientas Internas

Correo Web

SIED

Intranet

Atención al Ciudadano

Preguntas Frecuentes

Consulta en Línea

Consulta de Transparencia

Ética e Integridad

Plataforma única de denuncias del ciudadano

TUPA

Libro de Reclamaciones

Trabaja con Nosotros

Ofertas Laborales

Información de Contacto

Teléfono: 4404222

Dirección: Av. Paseo de la República 3121, San Isidro, Lima 27, Perú


© Copyright 2023 Todos los Derechos Reservados.