ATENCIÓN AL CIUDADANO TRABAJA CON NOSOTROS fonafe_search.gif PORTAL DE TRANSPARENCIA
fonafe-logo.svg
Corporación Fonafe Empresas de la Corporación Gestión Corporativa Marco Normativo
fonafe-logo.svg
Nuestra Organización Empresas de la Corporación Centro Corporativo Marco Normativo
Corporación Fonafe
Quiénes somos
Nuestro Propósito
Sistema Integrado de Gestión (SIG)
Bienes inmuebles
  • Noticias
  • Kit de Prensa
  • Campañas Corporativas
  • Eventos
  • Revista
Facebook Twitter
 Compartir
Facebook Twitter
|
 Imprimir
Quiénes somos Nuestro Propósito Sistema Integrado de Gestión (SIG) Bienes inmuebles Sala de Prensa
  • Noticias
  • Kit de Prensa
  • Campañas Corporativas
  • Eventos
  • Revista
  • img

    Fonafe: Inversión en proyectos crecerá, pero no alcanzará la meta original

    El director ejecutivo del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), Roberto Sala Rey, señaló que el nivel de inversión en proyectos en el 2019 continuaría siendo mayor al del año pasado, pero sin alcanzar los S/1.750 millones previstos inicialmente.

    "Creo que [el nivel de inversión en proyectos] va a ser mejor que el año pasado. Tal vez, lleguemos a un nivel de ejecución igual o mayor al del año pasado, pero a lo previsto inicialmente (S/1.750 millones) no creo", precisó Sala en diálogo con El Comercio, en el marco del Fonafe Summit 2019.


    Roberto Sala Rey, Director Ejecutivo (e) de FONAFE

    El director ejecutivo reconoció haber realizado una estimación ambiciosa de crecer 40% interanual en este indicador, tras haber registrado una ejecución de alrededor de S/1.200 millones en el 2018.

    Asimismo, Sala Rey explicó que esta revisión a la baja se debe a que algunos proyectos no se han ejecutado a la velocidad que se tenía estimada.

    En esta línea, detalló la influencia de dos factores: retrasos en las licitaciones de las obras (por lo que los meses para ejecución se reducen) y por la presentación de reclamos sociales, licencias municipales retrasadas y/o denegadas y temas relacionados a la servidumbre.

    “Este tema demora. Pese a la aprobación del presupuesto, las empresas saben que [sí no han resuelto el tema de licitación] es muy probable que tengan [para ejecutar] solo dos o tres meses”, indicó a este Diario.

    Respecto a los últimos meses del año, el ejecutivo dijo que espera una aceleración en las inversiones de las empresas estatales, ya sea por la misma presión de las compañías o por la madurez que lleguen a alcanzar algunos proyectos.

    Sobre el panorama del próximo año, indicó que en base a la cartera de proyectos en el sector energético —que actualmente se encuentra en una etapa de conversación con el Ministerio de Energía y Minas y Osinergmin— se esperaría un incremento en la inversión.

    "Tenemos una brecha de infraestructura por levantar para mejorar la transmisión eléctrica. Esto se está conversando con el Ministerio de Energía y Minas y Osinergmin para determinar qué obras tendrán prioridad. Y esto esperamos que incremente la cifra [de inversión]", apuntó Sala Rey.


    Fuente: El Comercio

Herramientas Internas

Correo Web

SIED

Intranet

Atención al Ciudadano

Preguntas Frecuentes

Consulta en Línea

Consulta de Transparencia

Ética e Integridad

Plataforma única de denuncias del ciudadano

TUPA

Libro de Reclamaciones

Trabaja con Nosotros

Ofertas Laborales

Información de Contacto

Teléfono: 4404222

Dirección: Av. Paseo de la República 3121, San Isidro, Lima 27, Perú


© Copyright 2023 Todos los Derechos Reservados.