-
Fonafe impulsa la implementación de plataforma digital de trabajo colaborativo para optimizar la gestión de sus empresas FONAFE IMPULSA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA DIGITAL DE TRABAJO COLABORATIVO PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE SUS EMPRESAS
- En el presente año, Fonafe ha implementado la plataforma Office 365 de Microsoft en diez empresas bajo su ámbito.
- Esta plataforma está alojada en una nube y ofrece ventajas relacionadas con la innovación digital, trabajo colaborativo, interacción con los clientes y el incremento de la seguridad de la información.
Un nuevo paso en el proceso de transformación digital. Fonafe anunció que la primera etapa de implementación de la plataforma Office 365 de Microsoft, que incluye a 10 empresas bajo su ámbito, culminó de manera satisfactoria.
Las 10 empresas que forman parte de esta primera fase de implementación son: Fonafe, Corpac, Electrocentro, Electronorte, Electronoroeste, Hidrandina, Electroperú, Fondo Mivivienda, Sociedad Eléctrica del Sur Oeste y Serpost.
De esta manera, Fonafe prevé reducir, de manera gradual, los gastos asociados a la cantidad y frecuencia de viajes de los trabajadores por temas de capacitación, coordinación o administrativos, reemplazándolos por reuniones virtuales. Asimismo, se prevé lograr un ahorro en costos operativos, tales como servicio de correo electrónico, almacenamiento, entre otros.
Fonafe informó también que se espera reducir el uso de las herramientas y servicios que no estén integradas en esta plataforma, tales como salas y equipos de videoconferencia, mensajería instantánea, acceso VPN, file server y -próximamente- centrales telefónicas, lo que significará un ahorro económico importante para las empresas bajo su ámbito.
Además del ahorro de costos y recursos, esta plataforma alojada en la nube proporciona modernas aplicaciones de trabajo, entre las que destacan herramientas de colaboración, webconference, capacidades de movilidad y analítica de datos; todas ellas con acceso y almacenamiento de la información a alta disponibilidad, debido a que se encuentran en una nube.
Con esta implementación se busca que las empresas mejoren los niveles de atención a las áreas internas, optimizando el tiempo requerido para las coordinaciones y tomas de decisiones, beneficiando al usuario final con una atención oportuna.
Cabe enfatizar que Fonafe ejecuta este proyecto acompañado por un proceso de gestión del cambio, basado en un plan de adopción y capacitaciones en el uso de esta nueva plataforma.